miércoles, 5 de marzo de 2025

Mejillones en Salsa de María José


 
Ingredientes:
500 grs. mejillones.
1 diente de ajo
1 cebolla pequeña
2 cayenas
1/2 cucharada de harina
1 cucharada de salsa de tomate
1/2 copa de vino blanco
 
 
Elaboración.-

Pochar en una sartén el ajo y la cebolla muy picada (bronuache) hasta que ablande , añadir la cucharada de tomate, añadir la harina  y sofreir, para posteriormente añadir el vino y dejar que evapore el alcohol. Iremos añadiendo poco a poco el agua de los mejillones, hasta conseguir la textura deseada. Podemos corregir con una punta de sal si fuera nesario.

Pasamos la salsa por el chino, retirando previamente las cayenas y vertemos sobre los mejillones colocados en una fuente.


 

 


miércoles, 20 de septiembre de 2023

Postre de ANA, Tiramisú de Naranja y Chocolate

Postre dedicado a Ana y a su futuro bebé

Para 4 raciones.-

 Para el almíbar:
200 grs.    agua
150 grs.    azúcar
1              naranja en zumo

Bizcocho Savoiardi:
 2 uds.     huevo
65 grs.    azúcar glas
50 grs.    harina
1/2 cta    esencia de vainilla
               sal

Para la crema mascarpone:
250 grs.   queso mascarpone
40 grs.     azúcar
2  uds.     huevo (separar yemas y claras)
1  cdta.    esencia de vainilla

Elaboración.- Pasos previos antes de empezar

1º Separamos yemas y claras en boles distintos.

Blanqueamos las yemas con la mitad del azúcar, hasta que aumente el volumen considerablemente. Realizamos lo mismo con las claras, añadiendo el resto del azúcar, una vez esté el batido firme.

Mezclamos las yemas con el Mascarpone, batiendo hasta que la mezcla quede suave, añadiendo la esencia de vainilla. Una vez conseguida la mezcla añadimos el merengue, poco a poco y con movimientos envolventes, reservando en frigorífico. 

2º Para preparar los bizcochos, precalentamos el horno a 180 ºC y preparamos una bandeja de horno con papel de horno.

Separamos yemas y clara en dos boles. Blanqueamos las yemas con la mitad del azúcar glas y la vainilla. Montamos las claras, después de añadir una pizca de sal y una vez montadas añadimos el resto de azúcar glas y batimos 5´más.

Agregamos a las yemas batidas la mitad de las claras montadas y mezclamos con cuidado y con movimiento envolventes, después la otra mitad.

Tamizamos la harina en dos veces sobre la mezcla conseguida y mezclar despacio, con movimiento envolventes, hasta dejar una mezcla esponjosa.

Llenamos la manga pastelera, con boquilla ancha y aplicamos la masa, dando forma al bizcocho, sobre el papel de horno de la bandeja.

Horneamos por 10 minutos y retiramos antes que se doren mucho y reservamos.

3º Elaboramos el almíbar. Ponemos en un cazo el agua y el azúcar, cuando rompa a hervir, añadimos el zumo de naranja y retiramos del fuego.

Montaje de la tarta Tiramisú

4º Disponemos de 4 tazas de postre, poniendo en el fondo, un bizcocho y bañamos con el almíbar, aplicamos una capa de crema mascarpone con cuchara o con manga. Añadimos otra capa con uno o dos bizcochos empapados en almíbar y por último añadimos otra capa de crema mascarpone.

Metemos en frio todas las tazas y reservamos al menos por 2 horas (si son 4 mejor)

Para servir añadimos unas virutas de chocolate negro o cacao en polvo.


sábado, 27 de mayo de 2023

Tarta Selva Negra de Cerezas


 Ingredientes.-

Bizcocho:

120 grs. Mantequilla

120 grs. Azúcar Glas

120 grs. Azúcar

120 grs. Almendra molida

   6 Huevos

160 grs. Chocolate negro

110 grs. Harina

12 grs. Levadura química

Almíbar:

80 ml. Agua

80 grs. Azúcar

  s/c  Licor

Relleno:

700 ml. Nata

100 grs. Azúcar

200 grs. Cerezas confitadas

Elaboración.-

Separar las yemas de claras.

Derretir el chocolate y atemperar.

Blanquear las yemas con el azúcar para posteriormente añadir la mantequilla en pomada, sin parar de batir y añadir el chocolate líquido y atemperado. Añadir la almendra molida.

Hacer un merengue con las claras y el azúcar glas. Posteriormente integrar en la preparación anterior, con movimientos envolventes, para mantener el volumen conseguido.

Añadir la harina tamizada y la levadura, igualmente con movimientos envolventes y por tandas, evitando en lo posible que baje la mezcla. 

Para hornear utilizamos molde desmontable redondo untado con mantequilla y harina para facilitar el desmontaje.

Metemos en el horno, precalentado, a 170ºC durante 45 minutos. Revisamos a partir de los 35 minutos.

Para realizar el almíbar con el que emparemos el bizcocho, ponemos en un cazo 50 ml de agua con los 50 grs. de azúcar y licor al gusto, yo he echado una copa de Moscatel. Dejamos que cueza un minuto y ya estará disponible.

Para realizar el relleno de nata, montamos la nata con los 100 grs. de azúcar hasta que consiga un punto consistente y firme. Ayuda mucho que la nata esté muy fría.

Montaje de la tarta: 

Cortamos el bizcocho en discos de unos 2 cm. de grueso, lo ideal es que salgas 3 piezas. 

Colocamos la primera de base y mojamos levemente con una brocha el almíbar.

Colocamos 8-10 cerezas confitadas, repartidas por la base ya untada y posteriormente rellenamos de nata hasta enrasar con la altura de las cerezas. Así repetimos con el resto de discos, cerezas y nata.

Posteriormente cubrimos el lateral y el copete con nata dándole el acabad que deseemos.

Sacamos unas virutas de chocolate y decoramos a nuestro gusto.




jueves, 5 de enero de 2023

Brazo Gitano de Crema y Chocolate


 
Ingredientes

Para el bizcocho.-
  12 huevos
210 grs. azúcar
300 grs. harina
   3 Cdta. levadura química
   3 Cdta. Vainilla en esencia

Para el almíbar.-
 75 grs azúcar
 75 ml. agua
 30 ml. vino de Moscatel

Para la crema.-
500 ml leche
    3 yemas de huevo
  50 grs. maizena
150 grs. azúcar
  10 grs. mantequilla
    1 cáscara de limón
    1 canela en rama
    1 Cdta. vainilla en esencia

Para la cobertura de chocolate.-
200 ml. nata líquida
260 grs. chocolate
  40 grs. mantequilla
   4 Cda. agua

Relleno de chocolate, ganache.-
300 grs. chocolate con leche 40%
  25 grs. azúcar  invertido
120 grs. mantequilla
280 ml.  nata

Elaboración:
De los 4 huevos, separamos las yemas de las claras. Montamos las claras con unas varillas metálicas, QAcon una pizca de sal. Una vez conseguido el punto de nueve, reservamos.
Ahora toca el turno de las yemas que batiremos con el azúcar, que vamos echando poco a poco al bol, a la vez que batimos, hasta que blanquee y doble su volumen, añadimos la esencia de vainilla.
Mezclamos el merengue con las yemas batidas, sin batir y con movimientos envolventes.
De la misma manera añadimos la levadura con la harina, tamizada. Conseguiremos una crema homogénea y sin grumos.
Precalentamos horno a 180º C durante 5 minutos. Forramos una bandeja de horno con papel sulfurizado (papel de horno).
Ponemos la masa en una manga con boquilla lisa y proyectamos sobre la bandeja de horno.
Dejamos hornear durante 10-12 minutos, procurando que no quede muy tostado.

Preparamos el almíbar, poniendo en un puchero el azúcar, el agua y el Moscatel hasta que cueza y mantenemos 5 minutos. Dejamos enfriar antes de aplicar.

Ayudándonos de una brocha mojamos ligeramente el bizcocho con el almíbar frío.
Es aconsejable enrollar el bizcocho, ayudándonos de un trapo limpio y reservar en frío para que coja la forma.

Para preparar la Crema pastelera, reservamos una taza de leche y el resto lo ponemos en un cazo a infusionar con la cáscara de limón, la rama de canela y la vainilla. tapamos, pero no es necesario que cueza.

Mezclamos las yemas con el azúcar sin dejar de batir, hasta blanquear.

Disolvemos la maizena en la taza con la leche reservada que después añadiremos a las yemas blanqueadas. 
Retiramos la leche infusionada del fuego y esperando a que temple la añadimos, colando, a la mezcla de maizena y huevos. Lo damos unas vueltas y lo volcamos en el cazo que llevamos a cocción sin dejar de remover, hasta que vemos que espesa. En ese momento retiraos del fuego y seguimos batiendo hasta conseguir la textura de crema.
Volcamos la crema sobre un recipiente plano, para que enfríe rápido y protegemos con un film pegado a la mezcla para que no haga costra.

Preparación de la cobertura.-
Derretimos el chocolate al baño maría con la nata, la mantequilla y el agua hasta que quede perfectamente líquido, pero no podremos aplicarlo hasta que tenga una temperatura de 25-27ºC.

Preparamos la ganache que utilizaremos de relleno, poniendo a cocer la nata con el azúcar invertido y posteriormente añadimos en el chocolate troceado y removemos. Posteriormente añadimos la mantequilla en pomada y batimos con la batidora. Ponemos en un recipiente plano a enfriar, protegido con un film.

Nos disponemos a montar el brazo gitano, extendiendo con mucho cuidado el bizcocho y aplicaremos con una manga pastelera el relleno de ganache, en el borde, teniendo en cuenta que este relleno se verá sólo en el centro de rollo. Posteriormente aplicamos la crema pastelera, ayudándonos con una lengua. Enrollaremos con cuidado y envolvemos con un film, reservando en frío.
Atemperamos la cobertura procurando que quede fluida y por debajo de los 28ºC. Llegado a este punto colocamos el bizcocho enrollado sobre una rejilla y bañamos con la cobertura hasta que lo cubra totalmente.  Reservamos en frío.
Decoramos con tiras de chocolate fundido y atemperado y azúcar glass.


















miércoles, 28 de diciembre de 2022

Tarta de Crema de Queso


 Ingredientes.-
2 Claras de huevo
100 grs. azúcar
160 grs. nata de montar
4 láminas de gelatina
30 ml. zumo de limón
375 grs. queso mascarpone
6 bizcochos de soletilla o bizcocho plancha

Elaboración.-
Protegemos un molde desmontable con papel de cocina y ponemos en el fondo los bizcochos. Los podemos emborrachar con un jarabe.
Batimos las claras a punto de nieve y hacemos un merengue con parte del azúcar. Reservamos en frío.
Montamos la nata con el resto del azúcar.
Calentamos el zumo de limón y añadimos las gelatinas pre-hidratadas, que añadimos al queso crema y batimos.
Mezclamos el merengue con la nata montada con movimientos envolventes y de la misma forma lo hacemos con el queso crema.
Rellenamos el molde hasta enrasar y mantenemos en frigorífico unas horas.
Presentamos cubriendo con cacao en polvo o como deseemos.


martes, 22 de noviembre de 2022

Helado de Rebozuelos con mermelada de Trompetas Negras y Chilli


Para la Mermelada de Trompetillas de la Muerte:

Ingredientes.-
150 g de Trompetas de la Muerte
100 g de Azúcar
    1 chorrito de Zumo de limón
  50 ml de agua

Elaboración.-
Limpiar bien las trompetas y cortarlas muy fino o triturar levemente.
Poner junto con el azúcar, el agua y el limón. Llevar la mezcla a 100 ºC y mantener durante 10 minutos a esa temperatura sin dejar de remover.
Lo dejamos  enfriar y ya lo tendremos disponible.

Para el helado de rebozuelos:

Ingredientes.-

150 grs. Rebozuelos
462 grs. Leche entera
124 grs. Nata
  54 grs. Leche en polvo desnatada
176 grs. Miel (dextrosa)
  20 grs. Sacarosa
    8 grs. Neutro para crema
    6 grs. Sal
       Hebras Chili

Elaboración.-
Saltear las setas en un cazo.
Añadir la mitad de leche y dejar hervir a fuego lento durante 10 minutos.
Mezclar el resto de ingredientes en frio entre ellos y batir. Posteriormente añadir al cazo con los rebozuelos salteados. Añadir el neutro con la sacarosa. Remover al fuego y después del primer hervor retirar del fuego.
Batir con batidora y colamos y pasamos a enfriar. Guardamos la mezcla entre 6 - 12 horas, para posteriormente procesar en la mantecadora, que nos dará el helado final. Necesario mantener en el abatidor a menos de -18ºC.
Montar el helado en copa de coctel con la mermelada en el fondo y dos bolas de helado y unas hebras de Chili, que además de adornar le dará una  leve sensación picante.


                                



lunes, 21 de noviembre de 2022

Patata Fondeada con Duxelle Níscalos

 Ingredientes.- Para 20 px.

  20 Patatas grandes
800 grs. Níscalos
   3 Cebollas
   6 Dientes de Ajo
   3 Cda. Pimentón dulce.
 50 grs. Pulpa de pimiento
100 ml. Vino blanco
   2 hoja Laurel
     Perejil
     Sal
     Cayena
     Tomillo
100 grs. Salsa de tomate

Para el confitado de las patatas.-
3 l. Aceite de girasol
8 Dientes de Ajo
   Rama de tomillo
   Pimienta negra en grano

Elaboración:
Pelamos y lavamos las patatas, torneando trozos para sacar piezas cilíndricas de 5 cm. de diámetro por 5 cm. de alto. Fondeamos la patata cilíndrica con con un sacabocados o cuchara parisina de 2-2,5 cm. de ancho.
Pondremos a confitar las patatas en el aceite emulsionado en una cazuela ancha y una temperatura 60-70 ºC durante 3 horas.
Preparamos un guiso de los níscalos con el pochado del ajo y la cebolla picada en brunoixe  muy fina. 
Añadimos los níscalos, que habremos limpiado antes, si es posible en seco,  picados en duxel fina. Removemos y dejamos rehogar, añadiendo el pimentón dulce, la pulpa de pimiento, la cayena (al gusto), el timillo, el perejil y el vino blanco dejando que se cocine y reduzca la salsa hasta que quede densa y fluida.
Probamos y corregimos con sal y pimienta.

Para el coral de adorno.-
Retiramos 2 o tres cucharadas del guiso que pondremos en el vaso de batir, más 100 ml. de agua, 100 de aceite de girasol y 50 grs. de maizena. Batimos bien.
Con el batido realizado realizamos los "sombreretes" de adorno echando con una cuchara en una sartén pequeña (deberemos limpiarla después de cada utilización)
Recuperamos las patatas ya confitadas (deberán estar firmes pero hechas para poderse comer) y las freímos en abundante aceite y fuego fuerte hasta que queden doradas.
Rellenamos las patatas con la Duxelle de Níscalos y su salsa y rematamos con el sombrerete de crujiente a modo de hongo y un adorno de salsa Ali-oli









Pan con vino y azúcar...

Mejillones en Salsa de María José

  Ingredientes: 500 grs. mejillones. 1 diente de ajo 1 cebolla pequeña 2 cayenas 1/2 cucharada de harina 1 cucharada de salsa de tomate 1/2 ...