jueves, 31 de marzo de 2022

TARTA SAINT HONORÉ

 
Pasta choux
 
200 gr harina
250  gr agua
100 gr manteca
5 gr sal
5 huevos aproximadamente (talla M)
 
Crema pastelera: 

500ml de leche, 100g de azúcar, 4 yemas de huevo, 45 g de maicena, 1 rama de vainilla
 
Caramelo:
 
300 g de azúcar
125 g de Isomalt
 
 
Para la crema ligera de vainilla o Chiboust
5 yemas de huevo a temperatura ambiente
35 g de azúcar
30 g de fécula de maíz (maicena)
300 ml de leche entera
1 vaina de vainilla
3 hojas de gelatina o 6 g si es en polvo
75 g queso mascarpone (opcional)
3 claras de huevo a temperatura ambiente, 140 g de azúcar y 45 ml de agua
 
Preparar la crema Chiboust
En un recipiente con agua muy fría, ponemos la gelatina para que se ablande. Ponemos a calentar la leche en un cazo, partimos la vaina de vainilla a lo largo y le extraemos la pulpa, y se la añadimos a la leche junto con la vaina.
En un bol mezclamos muy bien las yemas de huevo con el azúcar, seguidamente le añadimos la fécula de maíz y mezclamos bien hasta que esté totalmente integrada y sin grumos. Cuando la leche rompa a hervir, la vertemos sobre la mezcla de las yemas con un colador debajo, mientras removemos con una varilla. Llevamos todo el contenido al cazo, y dejamos cocer a fuego medio hasta que la preparación espese, y tengamos una consistencia similar a unas natillas, removiendo constantemente para evitar que se pegue al cazo.
Entonces retiramos del fuego, y le incorporamos la gelatina bien escurrida, mezclando bien hasta que se disuelva por completo. Dejamos templar un poco y le incorporamos el mascarpone, mezclando bien hasta que se integre a la crema. Tapamos con papel film, y dejamos que se atempere.
Preparamos un merengue italiano, para ello, ponemos en un cazo los 140 g de azúcar, y los 45 ml de agua, hervimos hasta los 118º C. Cuando alcance los 100º C ponemos a batir las claras de huevo a velocidad media. Cuando el jarabe llegue a los 118º C, retiramos del fuego, esperamos 1 minuto , y entonces lo vertemos poco a poco sobre las claras, mientras seguimos batiendo, y aumentando ligeramente la velocidad de la batidora. Continuamos batiendo hasta que se enfrié por completo, y obtengamos un merengue firme, pero cremoso y brillante a la vez.
A continuación añadir la mitad del merengue a la crema anterior, removiendo con suavidad, seguidamente incorporamos el resto, mezclando de la misma manera, delicadamente y con movimientos envolventes.


Montaje de la Saint Honoré
 
Introducimos una cuarta parte de crema chiboust en una manga pastelera con una boquilla fina. Rellenamos todos los profiteroles por la base, haciéndoles un pequeño agujero.
Preparamos un caramelo poniendo en un cazo al fuego el azúcar, el jarabe de glucosa y el agua. Removemos un poco solo al principio, hasta que la glucosa y el azúcar se disuelvan. Después sin remover dejamos cocer hasta conseguir un caramelo de color rubio. A unos 160-165 º C. Retiramos del fuego.
Bañamos la parte superior de cada profiterol en el caramelo, con cuidado de no tocarlo con los dedos para no quemarnos. Los vamos depositando boca abajo (con el caramelo hacia abajo) sobre un silpat o papel de horno. Los dejamos reposar hasta que el caramelo se endurezca. Seguidamente vamos a pegar todos los profiteroles alrededor de la tarta Saint-Honoré, sobre el aro de masa choux. Para ello mojamos ligeramente las bases de lo profiteroles en el caramelo, y los vamos pegando uno al lado del otro . Si el caramelo se endurece en exceso, lo calentamos ligeramente.
A continuación rellenamos el fondo de la tarta con una generosa capa de crema chiboust, alisamos un poco, y el resto de crema la introducimos en otra manga con una boquilla decorativa Saint-Honore 14, y decoramos como veis en el video.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pan con vino y azúcar...

Mejillones en Salsa de María José

  Ingredientes: 500 grs. mejillones. 1 diente de ajo 1 cebolla pequeña 2 cayenas 1/2 cucharada de harina 1 cucharada de salsa de tomate 1/2 ...