lunes, 11 de abril de 2022

Pastel Buttenberg, versión propia con cobertura de espejo





Ingredientes: para el bizcocho

150  grs. harina tamizada

200  grs. azúcar

  60  grs. almendra molida

  ½   Cda. levadura en polvo

  ¼   Cda. sal

175 grs. mantequilla a temperatura ambiente

   3   huevos

 30   ml. leche

200  mg. Azafrán

     1  Cda. extracto de vainilla

Ingredientes: para la cobertura de espejo 

  20   gramos de Gelatina neutra en polvo

270  mililitros de Agua

300  gramos de Glucosa

300  gramos de Azúcar (1½ tazas)

200  gramos de Leche condensada

300  gramos de Chocolate blanco

Colorante alimenticio

175  ml. mermelada de frambuesa

 Elaboración del bizcocho:

Mezclar en un bol, la harina con el azúcar, la almendra molida, la levadura y la sal.

Incorporar al bol la mantequilla y mezclar bien con la pala amasadora.

Cuando tengamos una textura arenosa, agregamos los líquidos: los huevos, la leche, el azafrán  y el extracto de vainilla. Mezclamos a poca velocidad para integrar y después mezclamos a velocidad media-alta durante unos  dos minutos.

Dividimos la masa en dos partes iguales y una de ellas la coloramos hasta obtener un verde pistacho.

Estiramos las masas en dos moldes, previamente engrasados y forrados con papel vegetal.

Horneamos durante 30minutos a 180 ºC.

Montaje del bizcocho en forma de cubo.-

Para manejar bien el bizcocho  deberemos meter en el congelador  al menos un par de horas.

Le quitamos a cada bizcocho las cortezas y cortamos el bizcocho en trozos de 3x3x10 cm.

Realizamos el montaje de un cubo pegando los laterales del bizcocho con la mermelada, alternando los colores para formar un mosaico.

Volvemos a meter en el congelador mientras preparamos la cobertura.

Elaboración Cobertura de espejo:

Lo primero que debemos hacer para poder preparar el glaseado efecto espejo para tartas es dejar listos todos los ingredientes. En este sentido, podemos emplear chocolate en polvo o en tableta, siendo la misma cantidad para ambos casos. Por otro lado, necesitaremos conseguir un termómetro de cocina y una rejilla elevadora, o cualquier otro soporte que nos permita elevar la tarta y cubrirla con la cobertura brillante.

Cuando lo tenemos todo listo, ¡empezamos! Para ello, mezclamos la gelatina neutra con 120 ml de agua fría y dejamos que se hidrate. Los 150 ml de agua restantes, los colocamos en un cazo, junto la glucosa y el azúcar.

Ponemos el cazo con los ingredientes anteriores a calentar a fuego medio. Cuando empiece a hervir, retiramos la preparación del fuego, agregamos la gelatina y mezclamos. La clave principal para obtener el glaseado espejo para tartas reside en el uso de la glucosa, así como en la temperatura del producto final que más adelante revelaremos.

Agregamos la leche condensada y la integramos en la preparación. Una vez mezclado todo, añadimos el chocolate blanco en polvo y lo integramos, preferiblemente, con una espátula o varillas manuales haciendo movimientos circulares. En caso de emplear chocolate en tableta, primero tendremos que fundirlo al baño María y luego integrarlo de la misma forma.

Truco: Si queremos dar color al glaseado espejo, ahora es el momento de añadir unas gotas de nuestro colorante favorito.

Tendremos que batir hasta conseguir eliminar todas las burbujas de aire, grumos y trozos de chocolate. La cobertura brillante de chocolate blanco debe quedar completamente lisa, suave y homogénea, lo mejor es colarla antes de dejar enfriar. Una vez conseguido esto, tendremos que esperar a que la preparación alcance una temperatura de 25 a 30ºC para poder decorar la tarta, solo así conseguiremos el ansiado efecto espejo.

Para medir la temperatura ideal utilizaremos un termómetro de cocina.

Truco: La consistencia del glaseado espejo no debe ser líquida a la hora de cubrir la tarta.

 Al momento de cubrir la tarta con la cobertura brillante, el pastel deberá estar completamente frío. Recordamos que previamente lo hemos  guardado en el congelador. Colocaremos la tarta sobre la rejilla elevadora y dejaremos un plato grande debajo, puesto que gran parte del glaseado caerá. Después, vertemos el glaseado espejo sobre el pastel distribuyéndolo por todas partes. Cuando esté totalmente cubierto, pasaremos una espátula por la superficie y bordes con la intención de uniformar la cobertura.

 Dejar reposar la tarta espejo en el frigorífico para que la cobertura solidifique y podamos servirla.

Elaboración de la Crema:

Ingredientes:

200 ml.  nata

100 ml   leche

  60 grs. azucar

   3  yemas de huevo

       azafrán

Hervir la leche con la nata y el azafrán.

Mezclar las yemas con el azúcar y mezclar con la leche removiendo hasta llevar a 70ºC - 75ºC (hasta que la mezcla nape la cuchara).

Dejar enfriar






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pan con vino y azúcar...

Mejillones en Salsa de María José

  Ingredientes: 500 grs. mejillones. 1 diente de ajo 1 cebolla pequeña 2 cayenas 1/2 cucharada de harina 1 cucharada de salsa de tomate 1/2 ...